Doctora en Filología Inglesa.
Sus principales líneas de investigación, sus publicaciones y ponencias presentadas en congresos nacionales e internacionales en España, Cuba, Alemania y Portugal, se centran principalmente en el estudio de la metáfora conceptual en el discurso político, económico, de la moralidad y religioso y en el análisis del discurso publicitario. Además, ha escrito artículos sobre la lengua inglesa como “lingua franca” y ha elaborado dos libros didácticos de inglés dentro del perfil del “Inglés Aplicado al Turismo”.
Asimismo, forma parte del Grupo de Investigación de la Cátedra URJC Santander Presdeia, donde investiga desde un enfoque filológico el discurso utilizado en las técnicas empresariales españolas de marketing y publicidad y su lenguaje corporativo ideado para la penetración y afianzamiento en el mercado iberoamericano. Como resultado de esta investigación, es coautora de los siguientes capítulos de libro: “Análisis del discurso publicitario del Banco Santander en Brasil: rasgos formales y conceptuales del texto y la imagen en sus mensajes de divulgación directa” (publicado en el libro de José Manuel Azcona (Dir.): Las dimensiones de la presencia española en Brasil, Universitas, 2010), “El lenguaje publicitario on-line del Banco Santander en Puerto Rico: el fenómeno de transferencia lingüística entre dos lenguas en contacto” (en el libro de José Manuel Azcona (Dir.): El alcance de laemigración y de la actividad empresarial española en Iberoamérica: El caso de Puerto Rico, Universitas, 2012) y “The Discourse of Fear: The Financial Crisis in the International News Media” (publicado en el libro Guerra y Paz. La sociedad internacional. Entre el conflicto y la cooperación, Editorial Dykinson, 2013).
.